• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
viernes, julio 4, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Economia

Revolución en las pensiones no contributivas para el 2024: Tipos, requisitos y cuantías

Españainformacion by Españainformacion
13/01/2024
in Economia
Revolución en las pensiones no contributivas para el 2024: Tipos, requisitos y cuantías

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

Advertisement

En el dinámico escenario de las pensiones no contributivas en España, el año 2024 trae consigo cambios significativos que impactarán directamente en la vida de aquellos que dependen de estas prestaciones.

En este análisis exhaustivo, exploraremos en detalle qué son las pensiones no contributivas, sus tipos, requisitos y las cuantías establecidas para el presente año.

¿Qué son las pensiones no contributivas?

Las pensiones no contributivas, en esencia, son ayudas económicas destinadas a personas jubiladas o en situación de invalidez que no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión contributiva gestionada por la Seguridad Social.

Su propósito principal es garantizar ingresos mínimos a sus beneficiarios, acompañados de asistencia médica y farmacéutica gratuita.

Tipos de pensiones no contributivas

Existen dos tipos principales de pensiones no contributivas: la de jubilación y la de invalidez.

  • Pensión no contributiva por jubilación: Otorgada al alcanzar la edad legal de jubilación, actualmente establecida en 65 años.
  • Pensión no contributiva por invalidez: Dirigida a personas entre 18 y 65 años con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Revolución en las pensiones no contributivas para el 2024: Tipos, requisitos y cuantías

Requisitos para acceder a estas prestaciones

Acceder a una pensión no contributiva, ya sea por jubilación o invalidez, implica cumplir con requisitos generales y específicos, destacando la carencia de ingresos económicos suficientes. Para el año 2024, el límite de ingresos anuales establecido es de 7.250,60 euros.

  • Convivencia con familiares: Los ingresos anuales de la unidad económica de convivencia deben cumplir con límites específicos.

Requisitos para la no contributiva de jubilación

Para solicitar la pensión no contributiva de jubilación en 2024, es necesario:

  • Tener 65 años o más.
  • Haber residido en España durante al menos 10 años, con al menos dos años consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.

Requisitos para la no contributiva de invalidez

La pensión no contributiva por invalidez requiere:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Residir en España durante al menos 5 años, con dos años inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • Tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Cuantías establecidas para el 2024

La cuantía de la pensión no contributiva varía según las rentas personales y la unidad económica de convivencia. Para el año 2024, oscilará entre los 7.250,60 euros y los 1.812,65 euros anuales, distribuidos en 14 pagas.

  • Cuantía íntegra mensual: 517,90 euros.
  • Mínima del 25%: 129,48 euros al mes.
  • Íntegra más incremento del 50% (para discapacidad ≥ 75%): 776,85 euros mensuales.

Obligaciones para mantener la pensión no contributiva

El IMSERSO establece obligaciones para los beneficiarios, incluida la presentación anual de una declaración de ingresos y rentas de la unidad económica de convivencia antes del 31 de marzo. La falta de presentación puede resultar en la suspensión de la pensión, recuperable retroactivamente hasta 90 días.

Incompatibilidades y conclusión

Las pensiones no contributivas son incompatibles entre sí y con las pensiones asistenciales reguladas por la Ley 45/1960. Este cambio para el 2024 busca garantizar un acceso más equitativo y justo a estas prestaciones fundamentales.

No pierda de vista estos cambios, ya que marcarán un hito en el panorama de las pensiones no contributivas en España en el presente año.

Advertisement
Tags: economiapensiones

Related Posts

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE
Economia

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

19/02/2025
Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales
Economia

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

22/01/2025
El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales
Economia

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

15/01/2025
Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro
Economia

Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro: hasta 600 euros al mes durante 21 meses

10/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados