• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
viernes, julio 4, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Economia

La reclamación de complemento para la reducción de brecha de género: La resolución del Tribunal Supremo

Españainformacion by Españainformacion
15/03/2024
in Economia
La reclamación de complemento para la reducción de brecha de género: La resolución del Tribunal Supremo

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

Advertisement

En una reciente resolución, el Tribunal Supremo ha unificado doctrina respecto al complemento de maternidad, ahora denominado complemento para la reducción de la brecha de género, y ha determinado que los pensionistas por jubilación, incapacidad o viudedad entre 2016 y 2021 tienen derecho a reclamarlo.

Esta decisión abre la puerta a miles de pensionistas que podrían beneficiarse de este complemento, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

Un cambio normativo y sus implicaciones

La denominación del complemento pasó de maternidad a la reducción de la brecha de género en febrero de 2021, extendiendo así su alcance también a los hombres que cumplan con los requisitos. No obstante, este cambio dejó un vacío legal para los pensionistas anteriores a la modificación normativa.

El Tribunal Supremo ha intervenido ahora, estableciendo que aquellos pensionistas que hayan recibido una pensión contributiva entre enero de 2016 y febrero de 2021 pueden reclamar este complemento.

La reclamación de complemento para la reducción de brecha de género: La resolución del Tribunal Supremo

Discriminación de género y normativa europea

La resolución del Tribunal Supremo no solo se basa en el análisis interno de la legislación española, sino que también encuentra respaldo en la normativa europea sobre igualdad de trato entre hombres y mujeres.

Este respaldo determina que no puede existir discriminación por género en el acceso a los beneficios de la Seguridad Social, consolidando así el derecho de los pensionistas a reclamar el complemento.

Requisitos y plazo para reclamar

La sentencia del Tribunal Supremo establece que los pensionistas beneficiarios de una pensión de jubilación, incapacidad permanente o viudedad de carácter contributivo pueden reclamar el complemento de maternidad.

Para ser elegibles, la pensión debe haber sido reconocida entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021.

Es importante destacar que en el caso de los pensionistas de jubilación, se incluyen solo aquellos que accedieron de forma «ordin aria» o mediante jubilación anticipada «forzosa», excluyendo jubilaciones «voluntarias» y «parciales».

Advertisement

No hay prescripción y posibilidad de indemnización

A pesar de la prescripción establecida en la Ley General de la Seguridad Social, en este caso, el derecho a reclamar el complemento no prescribe. Los pensionistas pueden, además, reclamar los atrasos no devengados.

En caso de una denegación por parte de la Seguridad Social, se abre la posibilidad de solicitar una indemnización adicional de 1.800 euros (cumpliendo con los requisitos) en caso de tener que recurrir a la vía judicial.

¿Cómo puedo reclamar? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

Para iniciar el proceso de reclamación, los pensionistas interesados deben seguir una serie de pasos específicos. Se recomienda consultar con un profesional legal para garantizar un proceso eficiente y exitoso.

A continuación, detallamos algunas pautas esenciales que pueden orientar a los afectados en este proceso:

  1. Revisión de documentación: Asegúrese de tener todos los documentos necesarios, incluyendo la notificación de la denegación de la Seguridad Social, en caso de haberla recibido.
  2. Asesoramiento legal: Busque asesoramiento legal especializado para entender completamente sus derechos y opciones legales.
  3. Presentación de reclamación: Siga los procedimientos establecidos para presentar la reclamación ante la Seguridad Social.
  4. Seguimiento y recurso judicial: En caso de una nueva negativa, considere la posibilidad de recurrir a la vía judicial y asegúrese de contar con la representación legal adecuada.

En conclusión, la reciente decisión del Tribunal Supremo ofrece una oportunidad para que los pensionistas reclamen un complemento que les fue previamente negado.

La no prescripción del derecho y el respaldo normativo europeo fortalecen la posición de aquellos que buscan corregir esta omisión en sus pensiones contributivas.

Recuerde que este artículo proporciona información general y no sustituye el asesoramiento legal personalizado. Se recomienda buscar asesoramiento profesional para abordar situaciones específicas.

Advertisement
Tags: economiareclamacion complemento

Related Posts

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE
Economia

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

19/02/2025
Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales
Economia

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

22/01/2025
El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales
Economia

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

15/01/2025
Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro
Economia

Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro: hasta 600 euros al mes durante 21 meses

10/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados