• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
jueves, mayo 29, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Sociedad

La posibilidad de pedir la pensión de viudedad por parte de las parejas de autónomos

Españainformacion by Españainformacion
05/06/2024
in Sociedad
La posibilidad de pedir la pensión de viudedad por parte de las parejas de autónomos

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

Advertisement

En España, más de 1,5 millones de personas reciben una pensión de viudedad, siendo el 95% mujeres.

Esta prestación, concedida por la Seguridad Social, tiene como objetivo principal proteger la situación económica de aquellos que han perdido a su cónyuge o pareja de hecho, siempre y cuando no hayan contraído un nuevo matrimonio.

La cuantía y los requisitos de la pensión de viudedad

A diferencia de otras pensiones, los beneficiarios de la pensión de viudedad no reciben el 100% de la pensión de sus cónyuges. Generalmente, esta pensión asciende al 52% de la base reguladora, aunque puede alcanzar el 60% o incluso el 70%.

Según datos de la Seguridad Social, la cuantía media de esta pensión en abril fue de 894,79 euros mensuales.

La posibilidad de pedir la pensión de viudedad por parte de las parejas de autónomos

¿Qué requisitos deben cumplir los autónomos?

Las parejas de autónomos también pueden solicitar esta prestación, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos:

  • Estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
  • Haber cotizado, como mínimo, 500 días durante los últimos 5 años
  • Justificar el pago de las cuotas durante 500 días ininterrumpidos en los últimos 5 años en caso de situación asimilada al alta
  • En caso de fallecimiento sin estar dado de alta como autónomo, es necesario haber cotizado durante al menos 15 años y estar al día en el pago a la Seguridad Social.
  • Advertisement

¿Quiénes pueden solicitar la pensión de viudedad?

Además de los requisitos para el fallecido, el cónyuge o pareja de hecho también pueden acceder a esta pensión si cumplen con lo siguiente:

  • Ser cónyuge del fallecido y tener hijos en común, o en caso de no tener hijos, el matrimonio debe tener una duración mínima de un año.
  • Estar divorciado o separado ante un juez y durante ese tiempo tener una pensión compensatoria.
  • Ser pareja de hecho inscrita en el registro correspondiente, al menos dos años antes del fallecimiento, y demostrar una convivencia estable durante los últimos 5 años.

La pensión de viudedad es una ayuda vital en momentos difíciles, y ahora los autónomos y sus parejas también pueden acceder a ella.

Advertisement
Tags: pension viudedadsociedad

Related Posts

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos
Sociedad

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

23/01/2025
Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros
Sociedad

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

16/01/2025
Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa
Sociedad

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

11/01/2025
Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos
Sociedad

Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos

07/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados