• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
sábado, mayo 24, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Informate

Las pensiones de incapacidad permanente subirán un 2,8% en 2025

Las pensiones mínimas y máximas crecerán por encima del IPC, beneficiando a millones de ciudadanos

Españainformacion by Españainformacion
17/12/2024
in Informate
Las pensiones de incapacidad permanente subirán un 2,8% en 2025

Navarra convoca 26 plazas para Ingeniero Técnico Agrícola en su Administración Pública

Abierta la convocatoria para una plaza de Trabajador/a Social en la Universidad Pablo de Olavide

¿Cómo obtener el certificado de incapacidad permanente en España?

Advertisement

Las pensiones contributivas de incapacidad permanente aumentarán un 2,8% en 2025, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debe al IPC medio anual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, que se ha situado en el 2,4%. La Ley General de Seguridad Social (LGSS) establece que la revalorización de las pensiones se ajusta de acuerdo con esta cifra.

Por otro lado, las pensiones mínimas y máximas crecerán por encima de este porcentaje, tal como establece la segunda reforma de las pensiones, que tiene como objetivo que las mínimas alcancen al menos el 60% de la renta mediana.

Actualmente, la pensión media total, que incluye jubilación, incapacidad permanente, viudedad y orfandad, está fijada en 1.260,93 euros mensuales. Con la subida, aumentará en 35,30 euros, situándose en 1.296,23 euros al mes. Este incremento contribuirá a aliviar el impacto del coste de vida para los pensionistas.

¿Cómo quedarán las pensiones de incapacidad permanente en cada régimen?

El aumento de las pensiones será generalizado, pero variará según el régimen de la Seguridad Social. En el régimen general, los beneficiarios verán un incremento de 33,21 euros al mes, pasando de 1.185,99 euros en 2024 a 1.219,20 euros en 2025.

Los trabajadores autónomos, quienes suelen recibir pensiones más bajas, experimentarán un aumento de 24,91 euros mensuales, situándose en 914,46 euros al mes. A pesar de esta mejora, sus pensiones seguirán sin alcanzar los 1.000 euros mensuales.

Otros régimenes, como el de trabajadores del mar y la mineria del carbón, también verán subidas importantes. En el primer caso, la pensión pasará de 1.192,25 euros a 1.225,64 euros, lo que supone 33,38 euros adicionales al mes. En el caso de la minería, el incremento será el más significativo: pasará de 1.950,97 euros a 2.005,60 euros, es decir, 54,63 euros más.

En cuanto a las pensiones por accidentes de trabajo, estas aumentarán en 37,54 euros, alcanzando los 1.378,07 euros mensuales

Advertisement
. Las derivadas de enfermedades profesionales subirán a 1.322 euros, lo que supone 36,01 euros adicionales al mes.

¿Qué sucederá con las pensiones mínimas de incapacidad permanente?

Las pensiones mínimas de incapacidad permanente crecerán por encima del 2,8% estipulado, siguiendo los criterios de la segunda reforma de las pensiones. Aunque las cifras exactas aún no están confirmadas, se prevé que las cuantías aumenten de manera significativa.

De acuerdo con los cálculos estimados, en el caso de gran invalidez, las pensiones mínimas podrían quedar de la siguiente manera:

  • Con cónyuge a cargo: 1.690,70 euros/mes.
  • Con cónyuge no a cargo: 1.244,50 euros/mes.
  • Sin cónyuge (unipersonal): 1.311,10 euros/mes.

Para la incapacidad absoluta, las pensiones se situarían aproximadamente en:

  • Con cónyuge a cargo: 1.127,20 euros/mes.
  • Con cónyuge no a cargo: 829,70 euros/mes.
  • Sin cónyuge: 874,10 euros/mes.

Este aumento en las pensiones mínimas busca asegurar un mayor poder adquisitivo a los beneficiarios, mejorando su calidad de vida.

¿Cómo quedará fijada la pensión máxima en 2025?

La pensión máxima también experimentará un crecimiento superior al 2,8%. Se situará en 3.267,59 euros mensuales en 2025, lo que equivale a 45.746,29 euros anuales repartidos en catorce pagas.

Este aumento responde al IPC anual y a un 0,115% adicional que fija el Gobierno para garantizar la revalorización. En 2024, la pensión máxima se situaba en 3.175,04 euros, equivalentes a 44.450,56 euros anuales, lo que supone un incremento de 92,55 euros mensuales para el próximo año.

Con esta medida, se busca mantener el equilibrio entre las pensiones contributivas y el incremento del coste de vida, asegurando la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

En nuestras secciones encontraras más información que  seguro te puede interesar.

Advertisement
Tags: Tips

Related Posts

Navarra convoca 26 plazas para Ingeniero Técnico Agrícola en su Administración Pública
Informate

Navarra convoca 26 plazas para Ingeniero Técnico Agrícola en su Administración Pública

13/02/2025
Abierta la convocatoria para una plaza de Trabajador/a Social en la Universidad Pablo de Olavide
Informate

Abierta la convocatoria para una plaza de Trabajador/a Social en la Universidad Pablo de Olavide

05/02/2025
¿Cómo obtener el certificado de incapacidad permanente en España?
Informate

¿Cómo obtener el certificado de incapacidad permanente en España?

21/01/2025
Festivos en el teletrabajo: ¿qué días corresponden según la normativa?
Informate

Festivos en el teletrabajo: ¿qué días corresponden según la normativa?

20/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados