• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
viernes, mayo 9, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Economia

Aumenta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España un 5% para 2024

El Gobierno de España aprueba la subida del SMI, fijado en 1.134 euros en 14 pagas, afectando a millones de trabajadores. Conoce tus derechos si percibes un salario inferior al establecido.

Españainformacion by Españainformacion
08/10/2024
in Economia
Aumenta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España un 5% para 2024

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

Advertisement

Subida del SMI en España 2024: Todo lo que debes saber sobre el nuevo salario mínimo

 

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cantidad mínima que los empleadores deben pagar a sus trabajadores, garantizando un estándar básico de vida. Para este año, tras una serie de negociaciones con sindicatos y asociaciones empresariales, el Gobierno de España ha aprobado un aumento del 5%. Este incremento fue anunciado en el Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, y eleva el SMI a 1.134 euros mensuales en 14 pagas o 1.323 euros mensuales en 12 pagas, si las pagas extraordinarias están prorrateadas. El nuevo sueldo supone un incremento significativo de 54 euros al mes en comparación con el año anterior, lo que se traduce en 756 euros más anuales.

Esta medida busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, en especial los que se encuentran en situaciones laborales más vulnerables. El SMI para 2024 beneficia a empleados a tiempo completo y a sectores como el trabajo doméstico y los contratos temporales. Sin embargo, aún persisten casos en los que los trabajadores perciben sueldos por debajo de este umbral legal, lo que genera preocupación y desinformación entre los afectados.

¿Cuánto es el SMI para 2024 y a quién afecta?

El incremento del SMI afecta principalmente a trabajadores a jornada completa, cuya retribución mínima se fija en 1.134 euros en 14 pagas anuales o 1.323 euros en 12 pagas, dependiendo del modelo de pago. Para las empleadas del hogar, la cantidad por hora se establece en 8,87 euros, lo que también implica una mejora en sus condiciones laborales.

Para los trabajadores eventuales y temporeros, el SMI es de 53,71 euros al día, aplicable a aquellos cuyo contrato no supere los 120 días en una misma empresa. Estos incrementos son parte de la política del Gobierno para acercar los sueldos en España a los estándares europeos, aunque el país sigue estando por debajo de economías como la de Alemania, Luxemburgo y Francia.

Además, este aumento del salario mínimo no solo beneficia a los asalariados, sino que también influye en los beneficios y subsidios que dependen de la base del SMI, como ciertas prestaciones de la Seguridad Social.

¿Qué hacer si me pagan menos del SMI?

A pesar de la normativa vigente, muchos trabajadores siguen recibiendo salarios por debajo del SMI. En estos casos, es fundamental conocer los derechos laborales y los pasos a seguir para reclamar el dinero que les corresponde. El primer paso es dirigirse a la empresa para solicitar una actualización salarial acorde con lo estipulado en la ley. El SMI prevalece sobre cualquier convenio colectivo que establezca una remuneración inferior, dado que tiene carácter normativo superior.

En caso de que la empresa se niegue a ajustar el salario, los empleados tienen un plazo de un año para interponer una reclamación. Para ello, es posible acudir al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC), una instancia que busca resolver conflictos entre empresa y trabajador de forma amistosa. También es posible recurrir a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Advertisement
, que investiga las denuncias presentadas por los trabajadores y garantiza que se cumpla la normativa laboral.

¿Cómo reclamar si tu empresa no cumple con el SMI?

Si la empresa se niega a actualizar el salario, la ley ofrece varias vías para defender los derechos del trabajador. En primer lugar, se puede presentar una queja ante la Inspección de Trabajo. Según el Ministerio de Trabajo, cualquier persona que tenga conocimiento de una infracción puede solicitar la intervención de este organismo.

Otra opción es presentar una demanda en los tribunales de lo social. Por lo que, se recomienda contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho laboral para garantizar que se cumpla el procedimiento y se defiendan los intereses del trabajador. En ambas situaciones, el trabajador tiene derecho a recibir la diferencia no abonada retroactivamente, desde el momento en que se publicó el nuevo SMI en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

¿En qué otros países de Europa sube el salario mínimo?

A nivel europeo, España se encuentra en una posición intermedia en cuanto a la cuantía del SMI. Otros países, como Alemania, Luxemburgo, Francia, Irlanda y Países Bajos, tienen salarios mínimos superiores, lo que refleja un mercado laboral con sueldos más competitivos. Sin embargo, España ha dado pasos importantes en los últimos años para cerrar esta brecha, con subidas constantes del salario mínimo desde 2018.

El SMI no solo tiene impacto en la economía local, sino también en la capacidad de atracción de talento y la competitividad empresarial. A medida que el salario mínimo crece, aumenta también el poder adquisitivo de los trabajadores, lo que puede impulsar el consumo interno y fortalecer la economía en general.


¿Qué pasa si mi convenio colectivo establece un sueldo inferior al SMI?

El Salario Mínimo Interprofesional prevalece sobre cualquier otro acuerdo laboral, incluidas las cláusulas de los convenios colectivos. Esto significa que, incluso si un convenio establece un sueldo menor, la empresa está obligada a cumplir con el SMI.

¿Qué consecuencias tiene para la empresa no pagar el SMI?

El incumplimiento del SMI puede acarrear sanciones económicas importantes para las empresas, así como conflictos legales si el trabajador decide denunciar la situación.

¿Cómo afecta la subida del SMI a la economía española?

El aumento del SMI tiene efectos directos sobre el poder adquisitivo de los trabajadores, y también influye en las prestaciones y beneficios sociales que dependen de este indicador.

En nuestras secciones encontraras más información que te puede interesar.

Advertisement
Tags: economia

Related Posts

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE
Economia

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

19/02/2025
Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales
Economia

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

22/01/2025
El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales
Economia

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

15/01/2025
Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro
Economia

Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro: hasta 600 euros al mes durante 21 meses

10/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados