• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
domingo, mayo 25, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Sociedad

Aumento de la edad de jubilación y nuevos requisitos para el 100% de la pensión

Españainformacion by Españainformacion
01/09/2024
in Sociedad
Aumento de la edad de jubilación y nuevos requisitos para el 100% de la pensión

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

Advertisement

En los próximos años, España experimentará importantes modificaciones en los requisitos para la jubilación y el cobro del 100% de la pensión.

A partir de 2025, la edad ordinaria de jubilación se incrementará, y en 2027 será necesario haber cotizado un mayor número de años para acceder al total de la pensión.

Estos ajustes forman parte de la reforma de pensiones establecida por la Ley 27/2011, cuyo objetivo es adaptar el sistema a los cambios demográficos y económicos actuales.

La Ley 27/2011, en vigor desde 2013, establece un marco de gradualidad en la edad de jubilación y en los años de cotización necesarios para obtener la pensión completa.

Este marco se implementará progresivamente hasta 2027, modificando tanto la edad ordinaria de jubilación como los requisitos para conseguir el 100% de la base reguladora de la pensión.

¿Qué cambios se aplicarán a la edad de jubilación en 2025 y años posteriores?

En 2024, la edad ordinaria de jubilación está establecida en 66 años y 6 meses. Sin embargo, en 2025, esta edad se incrementará a 66 años y 8 meses.

A pesar de este aumento, los trabajadores todavía podrán optar por jubilarse a los 65 años si han cotizado al menos 38 años y 3 meses.

En 2026, la edad ordinaria de jubilación aumentará nuevamente a 66 años y 10 meses. Los trabajadores podrán seguir jubilándose a los 65 años siempre que hayan cotizado 38 años y 3 meses.

Finalmente, en 2027, la edad ordinaria de jubilación alcanzará los 67 años, aunque aún será posible la jubilación a los 65 años con 38 años y 6 meses de cotización.


Aumento de la edad de jubilación y nuevos requisitos para el 100% de la pensión

¿Cómo se modifican los requisitos para obtener el 100% de la pensión?

Actualmente, alcanzar la edad ordinaria de jubilación permite acceder al 100% de la pensión, siempre y cuando se cumpla con el mínimo de años cotizados.

A partir de 2025, se requerirá tener 36 años y 6 meses de cotización para obtener el total de la base reguladora.

Este período se desglosará así: con 15 años de cotización se obtiene el 50% de la base reguladora, y por cada mes adicional se incrementará un porcentaje determinado sobre la base reguladora.

A partir de 2027, el requisito para obtener el 100% de la pensión aumentará a 37 años de cotización. Con 15 años de cotización, el trabajador obtendrá el 50% de la base reguladora, y se aplicarán incrementos porcentuales diferentes a partir del mes 50 hasta el mes 209, así como un porcentaje adicional para los meses restantes.

Advertisement

¿Qué razones justifican el incremento en la edad de jubilación?

El aumento en la edad de jubilación responde a los desafíos demográficos que enfrenta España, como el incremento en la esperanza de vida.

La reforma busca asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones al ajustar la edad de jubilación a las nuevas realidades demográficas. Este ajuste es parte de una estrategia más amplia para garantizar la viabilidad del sistema de pensiones a largo plazo.

Desde el Gobierno, se han planteado varias excepciones para quienes se enfrentan a circunstancias particulares, como las mujeres que interrumpieron su vida laboral para cuidar a sus hijos, trabajadores en ocupaciones de alta peligrosidad, y aquellos con largos períodos de cotización.

También se mantienen opciones como la jubilación anticipada y parcial, aunque con ajustes en la cuantía de la pensión.

¿Qué opciones están disponibles para los trabajadores que desean jubilarse antes de la edad ordinaria?

Además de la jubilación ordinaria, el sistema permite varias alternativas para los trabajadores que desean jubilarse antes de la edad establecida. Entre ellas se encuentran:

  • Jubilación anticipada: Los trabajadores pueden optar por jubilarse antes de la edad legal, aunque con una reducción en la pensión que puede llegar hasta el 21%.
  • Jubilación parcial: Los trabajadores pueden reducir su jornada laboral y comenzar a recibir una parte de la pensión, mientras continúan cotizando.
  • Jubilación demorada: Aquellos que elijan seguir trabajando más allá de la edad de jubilación recibirán bonificaciones en su pensión.

Estas opciones buscan ofrecer flexibilidad a los trabajadores y ajustar la jubilación a sus necesidades y circunstancias individuales, mientras se mantiene el equilibrio financiero del sistema de pensiones.

En conclusión, los cambios en la edad de jubilación y los requisitos para obtener el 100% de la pensión en España reflejan una adaptación necesaria a los desafíos demográficos y económicos actuales.

Los trabajadores deben estar informados sobre estas modificaciones para planificar adecuadamente su jubilación y maximizar sus beneficios futuros.

Advertisement
Tags: edad jubilacionsociedad

Related Posts

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos
Sociedad

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

23/01/2025
Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros
Sociedad

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

16/01/2025
Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa
Sociedad

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

11/01/2025
Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos
Sociedad

Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos

07/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados