• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
miércoles, mayo 28, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Informate

¿Cómo obtener el certificado de incapacidad permanente en España?

Descubre los pasos para solicitar este documento de forma online, presencial o por correo postal, y resuelve tus dudas sobre su utilidad.

Españainformacion by Españainformacion
21/01/2025
in Informate
¿Cómo obtener el certificado de incapacidad permanente en España?

Navarra convoca 26 plazas para Ingeniero Técnico Agrícola en su Administración Pública

Abierta la convocatoria para una plaza de Trabajador/a Social en la Universidad Pablo de Olavide

Festivos en el teletrabajo: ¿qué días corresponden según la normativa?

Advertisement

 

El certificado de incapacidad permanente es un documento oficial emitido por la Seguridad Social que acredita que una persona percibe una prestación económica debido a una enfermedad o lesión que limita su capacidad laboral. En España, este certificado puede solicitarse de forma online , presencial o por correo postal, y su finalidad principal es servir como prueba ante empresas y organismos públicos sobre la situación laboral del beneficiario.

Obtener este certificado requiere, en primer lugar, que la incapacidad permanente haya sido reconocida por el organismo competente. Este reconocimiento está condicionado a una evaluación previa por parte del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), que determinará el grado de incapacidad y su posterior aprobación por el Director Provincial.

Aunque el trámite puede parecer complejo, existen diferentes vías para realizarlo que se adaptan a las necesidades de los ciudadanos. Ya sea de manera digital a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o el portal Tu Seguridad Social, o bien de forma presencial o por correo postal, es importante conocer los detalles y ventajas de cada opción.

A continuación, exploraremos el proceso para este certificado, los pasos necesarios en cada caso y aclararemos las diferencias entre incapacidad permanente y discapacidad, conceptos que a menudo generan confusión.


¿Cómo solicitar el certificado de incapacidad permanente?

Para tramitar el certificado de incapacidad permanente, es fundamental contar previamente con el reconocimiento de la incapacidad en alguno de sus grados: parcial, total, absoluta o gran invalidez. Una vez cumplido este requisito, el interesado tiene varias opciones para solicitar el documento:

  1. Vía online:
    La forma más rápida y eficiente de obtener el certificado es a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o del portal Tu Seguridad Social. En ambos casos, es necesario disponer de un DNI electrónico , certificado digital, Cl@ve o usar el servicio SMS para identificarse.

    • En la Sede Electrónica, se debe acceder a la sección de «Ciudadanos», seleccione “Informes y certificados” y después “Certificados de prestaciones”. Desde ahí, es posible descargar el certificado en formato PDF.
    • En el portal Tu Seguridad Social, tras identificarse, el usuario encontrará la opción para descargar el certificado en el apartado “Otras gestiones”.
  2. Vía presencial o por correo:
    Aquellos que prefieran realizar el trámite sin identificación digital pueden descargar un formulario desde la página web de la Seguridad Social, rellenarlo, imprimirlo y enviarlo por correo postal o entregarlo en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social ( CAISS). Este método, aunque efectivo, suele ser más lento debido a los plazos de gestión postal oa la necesidad de concertar una cita previa.
    Advertisement

Es importante destacar que, en todos los casos, el código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) garantiza la validez del certificado y permite su verificación.


¿Cuánto tarda en obtenerse el certificado?

El tiempo de espera para recibir el certificado de incapacidad permanente varía según el método de solicitud:

  • Por internet: La obtención es prácticamente inmediata, ya que el documento puede descargarse en formato PDF en el momento.
  • Por correo o en oficina: Este proceso puede retrasarse varios días o incluso semanas, dependiendo del volumen de solicitudes y los tiempos de gestión.

En el caso de personas que residen en el extranjero y no disponen de identificación digital, se recomienda contactar directamente con la Dirección Provincial del INSS encargada de gestionar su prestación.


¿Cuál es la diferencia entre incapacidad permanente y discapacidad?

Aunque los términos «incapacidad permanente» y «discapacidad» suelen confundirse, representan situaciones distintas con implicaciones específicas:

  • La incapacidad permanente está vinculada exclusivamente al ámbito laboral y se refiere a la reducción o pérdida de la capacidad para desempeñar un trabajo debido a una enfermedad o lesión. Este reconocimiento otorga el derecho a una pensión por parte de la Seguridad Social.
  • La discapacidad , por otro lado, es una condición reconocida por los servicios sociales de las comunidades autónomas que afecta no solo al empleo, sino también a otros aspectos de la vida diaria. Además, conlleva beneficios económicos, laborales y fiscales, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

En resumen, mientras que la incapacidad permanente se relaciona estrictamente con la imposibilidad de trabajar y el acceso a una prestación económica, la discapacidad tiene un enfoque más amplio y considera limitaciones en diversos ámbitos.


En nuestras secciones encontraras más información que seguro te puede interesar.

Advertisement
Tags: informate

Related Posts

Navarra convoca 26 plazas para Ingeniero Técnico Agrícola en su Administración Pública
Informate

Navarra convoca 26 plazas para Ingeniero Técnico Agrícola en su Administración Pública

13/02/2025
Abierta la convocatoria para una plaza de Trabajador/a Social en la Universidad Pablo de Olavide
Informate

Abierta la convocatoria para una plaza de Trabajador/a Social en la Universidad Pablo de Olavide

05/02/2025
Festivos en el teletrabajo: ¿qué días corresponden según la normativa?
Informate

Festivos en el teletrabajo: ¿qué días corresponden según la normativa?

20/01/2025
¿Cuánto tiempo se puede cobrar la baja laboral en 2025?
Informate

¿Cuánto tiempo se puede cobrar la baja laboral en 2025?

14/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados