• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
sábado, mayo 24, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Economia

El Gobierno acuerda la tercera reforma de las pensiones

El nuevo acuerdo, logrado a través de la Mesa de Diálogo Social, introduce incentivos para la jubilación demorada, cambios en la jubilación activa y un mejor acceso a la jubilación parcial para trabajadores.

Españainformacion by Españainformacion
16/10/2024
in Economia
El Gobierno acuerda la tercera reforma de las pensiones

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

Advertisement

Tercera reforma de las pensiones en España: cambios en la jubilación activa, demorada y parcial


El pasado 31 de julio , el Gobierno de España, junto con los sindicatos CCOO y UGT, y los patronales CEOE y CEPYME, alcanzaron un acuerdo en la Mesa de Diálogo Social para reformar el sistema de pensiones . Esta reforma, la tercera en tres años, busca mejorar las condiciones de la jubilación parcial, activa y demorada .

Si bien aún requiere la aprobación del Parlamento, el nuevo marco regula la compatibilidad entre trabajo y pensión, mejora los incentivos para la jubilación demorada y establece procedimientos específicos para actividades peligrosas. Además, incluye un mejor aprovechamiento de las mutuas para la recuperación de la salud de los trabajadores.

El acuerdo surge en un contexto de ajuste del sistema de pensiones español, que ha sido revisado en varias ocasiones para garantizar su sostenibilidad y adaptarse a las necesidades del mercado laboral. Las medidas propuestas tienen un impacto directo sobre los futuros pensionistas , al tiempo que también introducen mejoras significativas para el resto de los trabajadores. Esto marca un paso importante en la consolidación del sistema de pensiones, que ha enfrentado presiones por el envejecimiento de la población y la inminente jubilación de la generación del «baby boom».

¿Qué cambios introducen en la jubilación demorada?

Uno de los aspectos más destacados de la nueva reforma es la mejora de los incentivos para quienes regresan a su jubilación más allá de la edad ordinaria. A partir del segundo año de demora, los trabajadores verán un incremento del 2% adicional por cada seis meses de retraso, en lugar de solo obtener el aumento por cada año completo. Esto supone un incentivo considerable para aquellos que deciden permanecer en el mercado laboral más tiempo, además de poder optar por un pago único o mixto .

Por su parte, esta medida se complementa con un enfoque para mejorar la sostenibilidad del sistema , ya que fomenta que más personas sigan contribuyendo a la Seguridad Social antes de retirarse. Con ello, se busca aliviar la presión sobre las arcas públicas, que enfrentan un reto con la creciente longevidad de la población.

El objetivo es doble: incentivar la permanencia de los trabajadores y reforzar la estructura financiera del sistema, de manera que la jubilación demorada se convierta en una alternativa atractiva para aquellos que desean prolongar su carrera profesional.

¿Cómo se modifica la jubilación activa?

La reforma también trae cambios en la jubilación activa , la cual permite a los pensionistas trabajar de manera independiente mientras perciben una parte de su pensión. A partir de ahora, no será necesario tener una carrera de cotización completa para acceder a esta modalidad, lo cual facilita su acceso a un mayor número de personas. Asimismo, la compatibilidad entre pensión y trabajo dependerá del tiempo de retraso en la jubilación, permitiendo a quienes pospongan su jubilación por más de cinco años recibir el 100% de su pensión .

Para aquellos trabajadores autónomos que contraten a un empleado con contrato indefinido, se establece un incentivo adicional: podrán percibir un 75% de su pensión inicial

Advertisement
, que aumentará un 5% anual hasta alcanzar el 100% después de cinco años. Este mecanismo busca no solo fomentar el empleo , sino también facilitar que los trabajadores autónomos puedan seguir contribuyendo al sistema sin perder los beneficios de la pensión.

Esta flexibilización de la jubilación activa tiene como objetivo dar más opciones a los pensionistas que desean mantenerse activos, al mismo tiempo que contribuye a reducir la presión sobre el sistema de pensiones.

¿Qué novedades trae la jubilación parcial?

Otro de los pilares de la reforma es la modificación de la jubilación parcial , que ahora permite a los trabajadores acogerse a esta modalidad tres años antes de la edad legal de jubilación, dependiendo de los años cotizados. Además, se amplía el acceso a los contratos de relevo para trabajadores fijos discontinuos, siempre que el relevo sea a tiempo completo e indefinido .

La jubilación parcial es una modalidad que permite a los trabajadores reducir su jornada laboral y, al mismo tiempo, percibir una parte de la pensión. Con estos cambios, se busca hacer más accesible esta opción, facilitando la transición hacia la jubilación completa de manera gradual y menos abrupta.

El objetivo es que la jubilación parcial se convierta en una alternativa viable para aquellos que, por razones personales o de salud, prefieren un retiro más progresivo, beneficiando tanto a los trabajadores como a las empresas que requieren un proceso de relevo más flexible .

Una reforma pensada para el presente y el futuro

La tercera reforma de las pensiones en España introduce un marco más flexible y adaptado a las necesidades del mercado laboral actual. Al facilitar la compatibilidad entre trabajo y pensión, mejorar los incentivos para la jubilación demorada y ampliar el acceso a la jubilación parcial, se pretende lograr un sistema más sostenible y equitativo.

Las nuevas también contemplan mejoras en los procesos de incapacidad temporal , acelerando la recuperación de los trabajadores mediante un mejor uso de los recursos de las mutuas y medidas convenios con las comunidades autónomas. A su vez, se implementan incentivos para empresas que reducen la siniestralidad laboral, lo que refleja un enfoque integral que va más allá del ámbito de las pensiones.

Aunque el acuerdo alcanzado aún debe ser ratificado por el Parlamento , representa un paso significativo hacia un sistema de pensiones más equilibrado y justo. La implicación de sindicatos, patronales y el propio Gobierno demuestra la importancia de garantizar la sostenibilidad del sistema y la protección de los derechos de los trabajadores.

En nuestras secciones encontraras más información que te puede interesar.

Advertisement
Tags: economia

Related Posts

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE
Economia

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

19/02/2025
Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales
Economia

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

22/01/2025
El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales
Economia

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

15/01/2025
Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro
Economia

Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro: hasta 600 euros al mes durante 21 meses

10/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados