• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
sábado, mayo 24, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Sociedad

Estas son las fechas para el pago de pensiones en julio 2024

Españainformacion by Españainformacion
23/07/2024
in Sociedad
Estas son las fechas para el pago de pensiones en julio 2024

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

Advertisement

La proximidad del día de cobro de pensiones es un tema de gran interés para los más de 10 millones de pensionistas en España. En julio de 2024, quienes reciben esta prestación económica verán el octavo ingreso del año en sus cuentas bancarias, sumando las siete pagas mensuales y la extra de verano recibida en junio.

La Seguridad Social tiene normativas claras sobre las fechas de ingreso, lo que genera preguntas recurrentes entre los beneficiarios: ¿cuándo se cobrarán las pensiones este mes?

Según la normativa vigente, la Seguridad Social abona las pensiones el primer día hábil del mes a mes vencido, y siempre antes del cuarto día natural del mismo. Es decir, los pagos a las entidades bancarias se realizan entre el 1 y el 4 de cada mes.

No obstante, muchos pensionistas reciben el ingreso antes de estas fechas, debido a que los bancos suelen adelantar el pago.

La mayoría de las entidades financieras mantienen una fecha fija de ingreso cada mes, generalmente entre los días 22 y 26. Este adelanto depende de cómo caiga el calendario y de la política de cada banco.

Para julio de 2024, el día 22 cae en lunes, lo que indica que la mayoría de los pensionistas recibirán su mensualidad a partir de esa fecha. Sin embargo, puede haber retrasos mínimos en algunos casos.

¿Cuándo se cobran las pensiones en julio 2024?

La normativa de la Seguridad Social establece que las pensiones deben abonarse el primer día hábil del mes a mes vencido, antes del cuarto día natural. Esto significa que entre el 1 y el 4 de julio de 2024, las pensiones serán abonadas a las entidades bancarias.

Sin embargo, es común que los bancos adelanten el pago, permitiendo a los pensionistas disponer de sus fondos unos días antes.

En julio de 2024, el día 22 cae en lunes, lo que significa que muchas entidades financieras realizarán los pagos a partir de esa fecha.

Algunos bancos pueden realizar el ingreso antes o después de esta fecha, dependiendo de sus políticas internas y del calendario específico del mes.

Estas son las fechas para el pago de pensiones en julio 2024

¿Qué bancos adelantan el pago de las pensiones?

La práctica de adelantar el pago de las pensiones es común entre las entidades bancarias en España. A continuación, se detallan las fechas previstas para el ingreso de las pensiones en julio de 2024 según algunas de las principales entidades financieras del país:

  • Abanca: jueves, 25 de julio
  • Banco Sabadell: jueves, 25 de julio
  • Banco Santander: miércoles, 24 de julio
  • Bankinter: martes, 23 de julio
  • BBVA: jueves, 25 de julio
  • CaixaBank: miércoles, 24 de julio
  • Advertisement
  • EVO: viernes, 26 de julio
  • Ibercaja: jueves, 25 de julio
  • ING: jueves, 25 de julio
  • Kutxa: jueves, 25 de julio
  • PiBank: jueves, 1 de agosto
  • Unicaja Banco: jueves, 25 de julio

Estas fechas son aproximadas y pueden variar ligeramente según la entidad y las circunstancias específicas de cada mes.

¿Qué hacer en caso de retrasos en el pago?

Aunque es poco común, ocasionalmente pueden producirse retrasos en el ingreso de las pensiones. Estos retrasos suelen ser mínimos, de apenas unos días. Si un pensionista no recibe su pensión en la fecha esperada, es recomendable:

  1. Contactar con su banco: La primera acción debe ser ponerse en contacto con la entidad financiera para verificar si ha habido algún problema con el ingreso.
  2. Consultar con la Seguridad Social: En caso de que el banco no pueda proporcionar una respuesta clara, el siguiente paso es contactar con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para obtener información adicional.
  3. Revisar el calendario: Asegurarse de que no se ha pasado por alto algún día festivo o fin de semana que pueda haber afectado el proceso de ingreso.

Consejos para los pensionistas

Para evitar preocupaciones innecesarias, los pensionistas pueden seguir algunos consejos prácticos:

  • Planificación financiera: Mantener una planificación financiera que contemple posibles retrasos o variaciones en la fecha de cobro puede ayudar a gestionar mejor los recursos.
  • Información actualizada: Estar al tanto de las comunicaciones oficiales de la Seguridad Social y de su entidad bancaria respecto a las fechas de pago.
  • Seguridad y prevención: Utilizar canales seguros para verificar el ingreso y evitar fraudes, como consultas directas en el banco o a través de su portal en línea.

Planificación adecuada

La puntualidad en el cobro de las pensiones es fundamental para los beneficiarios, y aunque las fechas están reguladas por la Seguridad Social, los bancos juegan un papel crucial en adelantar estos pagos.

En julio de 2024, la mayoría de los pensionistas recibirán su pensión a partir del día 22, con ligeras variaciones según la entidad financiera.

Mantenerse informado y planificar adecuadamente puede ayudar a gestionar cualquier eventualidad en el proceso de cobro.

Advertisement
Tags: pensionessociedad

Related Posts

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos
Sociedad

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

23/01/2025
Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros
Sociedad

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

16/01/2025
Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa
Sociedad

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

11/01/2025
Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos
Sociedad

Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos

07/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados