La Fundación Adecco ha lanzado 271 ofertas de empleo en toda España dirigidas a personas con discapacidad y a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social o económica. Esta iniciativa, que busca fomentar la inclusión en el mercado laboral, abarca una amplia variedad de perfiles profesionales, desde administrativos y dependientes hasta técnicos de almacén y especialistas en atención al cliente.
El objetivo principal es favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, eliminando barreras y ofreciendo itinerarios personalizados de inserción laboral. Los candidatos seleccionados podrán acceder a contratos indefinidos, condiciones estables y salarios ajustados a la experiencia y al puesto desempeñado.
Con sedes en distintas provincias, la Fundación Adecco pretende impulsar la empleabilidad de colectivos con mayores dificultades de acceso al trabajo, como personas con discapacidad física, sensorial o intelectual, mujeres víctimas de violencia de género, parados de larga duración y jóvenes sin cualificación.
Además de las ofertas publicadas, la entidad ofrece orientación laboral, formación adaptada y acompañamiento profesional para garantizar que los candidatos logren un empleo sostenible en el tiempo. Esta acción se enmarca dentro de los programas de inclusión y responsabilidad social corporativa que la fundación desarrolla junto a empresas colaboradoras de todo el país.
¿Qué empleos ofrece la Fundación Adecco en esta convocatoria?
Entre las 271 vacantes disponibles, destacan las siguientes posiciones:
-
Técnico de almacén en Madrid, con funciones relacionadas con la gestión de inventarios y la logística interna.
-
Técnico de atención al cliente con discapacidad en Santa Perpètua de Mogoda, orientado a la atención telefónica y la resolución de incidencias.
-
Auxiliar administrativo en el departamento de ingeniería de una empresa ubicada en Alcalá de Henares, con tareas de gestión documental y apoyo técnico.
-
Dependiente de comercio en Málaga, con experiencia en atención directa al público y reposición de productos.
-
Auxiliar para gestión documental en Barcelona, con funciones de archivo, digitalización y control de registros.
-
Profesionales para la formalización hipotecaria con discapacidad en Barcelona, enfocados en la tramitación y revisión de documentos financieros.
Las ofertas se distribuyen en diferentes comunidades autónomas, reflejando la voluntad de la Fundación Adecco de ofrecer empleo inclusivo en todo el territorio nacional. Los interesados pueden acceder al listado completo a través del portal de empleo de la fundación, donde se detallan los requisitos, jornadas laborales y condiciones específicas de cada vacante.
Este esfuerzo no solo responde a una necesidad social, sino que también busca sensibilizar a las empresas sobre el valor de la diversidad. Incluir talento de diferentes perfiles favorece la competitividad, la innovación y la cohesión interna en los equipos de trabajo.
¿Cómo acceder a las ofertas de empleo y qué requisitos se necesitan?
Para optar a una de las 271 vacantes, los candidatos deben registrarse en la web oficial de la Fundación Adecco. El proceso es gratuito y sencillo: basta con crear un perfil personal, adjuntar el currículum y seleccionar las ofertas que mejor se adapten a su formación o experiencia.
No es necesario tener estudios universitarios para muchas de las posiciones, ya que se valoran las competencias personales, la motivación y la capacidad de adaptación. Además, los técnicos de la fundación asesoran a cada aspirante de forma individual, ayudándole a identificar sus fortalezas y a preparar entrevistas laborales.
En los casos de personas con discapacidad, se solicita disponer del certificado oficial igual o superior al 33%, documento imprescindible para acceder a las vacantes reservadas dentro de los programas de inclusión. También se tiene en cuenta la situación de vulnerabilidad, evaluada según los criterios sociales establecidos por la entidad.
La Fundación Adecco promueve la igualdad de trato y la no discriminación en todos sus procesos de selección, asegurando que cada candidato sea evaluado de acuerdo con sus capacidades y no por su condición personal o social.
¿Dónde y cuándo se puede solicitar el empleo?
Las ofertas ya están activas en el portal de la Fundación Adecco, y permanecerán abiertas hasta cubrir todos los puestos. Las solicitudes se pueden enviar en cualquier momento, aunque se recomienda hacerlo cuanto antes, ya que la demanda suele ser alta y las vacantes se adjudican por orden de inscripción y adecuación al perfil.
Las oportunidades laborales se reparten por Madrid, Barcelona, Málaga, Alcalá de Henares y Santa Perpètua de Mogoda, aunque también se prevé ampliar la convocatoria a otras localidades en los próximos meses. Esto permitirá que más personas accedan a un empleo estable dentro de un entorno adaptado e inclusivo.
Asimismo, la fundación mantiene contacto permanente con empresas comprometidas con la diversidad para generar nuevas alianzas que amplíen las oportunidades profesionales de los colectivos más vulnerables. De esta forma, Adecco reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad en el mundo laboral.
Esta iniciativa llega en un momento clave, marcado por una creciente demanda de políticas activas de empleo que impulsen la participación de personas con discapacidad en el mercado laboral español. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, solo el 26% de este colectivo se encuentra actualmente trabajando, lo que evidencia la importancia de programas como el que impulsa la Fundación Adecco.
En nuestras secciones encontraras más información que seguro te puede interesar.




