• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
sábado, mayo 24, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Economia

La prórroga de presupuestos y su impacto en las pensiones

Españainformacion by Españainformacion
25/03/2024
in Economia
La prórroga de presupuestos y su impacto en las pensiones

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

Advertisement

El Gobierno español ha descartado la presentación de los presupuestos públicos para el año 2024, decisión influenciada por el adelanto electoral en Cataluña.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que esta situación «altera el tablero político», tras la convocatoria de elecciones anticipadas en Cataluña el 12 de mayo, debido a la falta de aprobación de los presupuestos.

Novena prórroga presupuestaria de la democracia

La prórroga de los presupuestos del año 2023, vigente desde el 1 de enero, marca la novena ocasión de prórroga presupuestaria en la historia democrática de España.

Esta medida se suma a anteriores prórrogas ocurridas en los años 1979, 1983, 1996, 2012, 2017, 2018, 2019 y 2020. En ocasiones anteriores, como en los años 2018 y 2019, las cuentas prorrogadas se mantuvieron durante todo el ejercicio.

La prórroga de presupuestos y su impacto en las pensiones

¿Cómo afecta esta decisión a las pensiones?

La renuncia a los presupuestos para el año 2024 plantea incertidumbres en aspectos importantes. El principal, la presupuestación de los 9.905 millones de fondos europeos previstos para el año en curso.

Además, se espera una posible revalorización del indicador público de renta a efectos múltiples (Iprem) y un ajuste del IRPF. Para así evitar que los ingresos mínimos estén sujetos a impuestos.

Advertisement

¿Qué sucede con las pensiones?

A pesar de la falta de aprobación de nuevos presupuestos, muchas cuestiones fundamentales, como las pensiones, ya están resueltas.

En enero, entró en vigor un aumento del 3,8% en las pensiones, del 6,9% para las mínimas y no contributivas, y del 14,1% para las de viudedad con cargas familiares. Asimismo, se ha incrementado el ingreso mínimo vital y la base máxima de cotización.

Esta prórroga presupuestaria no afecta directamente a las pensiones, ya que las subidas y ajustes previstos han sido implementados conforme a las políticas establecidas previamente.

En resumen, aunque la prórroga presupuestaria afecta a la planificación y presupuestación de diversas áreas, las pensiones y otros aspectos clave ya han sido resueltos y no se ven directamente afectados por esta situación política.

Advertisement
Tags: economiapensiones

Related Posts

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE
Economia

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

19/02/2025
Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales
Economia

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

22/01/2025
El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales
Economia

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

15/01/2025
Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro
Economia

Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro: hasta 600 euros al mes durante 21 meses

10/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados