• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
domingo, mayo 25, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Sociedad

La Seguridad Social advierte sobre una estafa dirigida a jubilados

Con esta alerta, la Seguridad Social y la Policía Nacional reafirman su compromiso con la protección de los ciudadanos, especialmente aquellos más vulnerables, frente a los crecientes intentos de estafa en España.

Españainformacion by Españainformacion
26/09/2024
in Sociedad
La Seguridad Social advierte sobre una estafa dirigida a jubilados

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

Advertisement

Estafa de la Seguridad Social: Alerta por cartas falsas dirigidas a jubilados

La Policía Nacional y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) han lanzado una advertencia a los ciudadanos, especialmente a los jubilados, sobre una estafa que se está llevando a cabo a través de cartas falsas enviadas a los domicilios.

Este tipo de fraude promete un aumento en las pensiones de entre 75 y 150 euros, con el objetivo de obtener información personal y bancaria de las víctimas.

Las autoridades han desmentido esta comunicación y han insistido en que no se debe compartir ningún dato personal ni bancario sin antes verificar su autenticidad. Los delincuentes detrás de esta estafa solicitan documentos como el DNI y extractos bancarios, con la intención de robar dinero a los afectados.

Un fraude recurrente que afecta a los más vulnerables

Este caso de fraude no es un incidente aislado. Las estafas que utilizan la identidad de organismos estatales, como la Seguridad Social, son cada vez más comunes. Los estafadores se aprovechan de la confianza que instituciones públicas generan en los ciudadanos para engañarles. Las personas mayores son, a menudo, los principales objetivos de este tipo de engaños, ya que suelen ser más susceptibles a confiar en este tipo de comunicaciones.

En esta ocasión, la carta fraudulenta asegura que un supuesto ataque informático en los sistemas de Hacienda y Seguridad Social ha provocado la pérdida de datos. Por este motivo, se solicita a los ciudadanos que envíen documentación personal, bajo la promesa de un incremento en sus pensiones. Además, los estafadores utilizan un correo electrónico no oficial, con dominio «outlook», lo cual es una de las señales de alarma que las autoridades han destacado.

¿Qué debemos revisar en la carta falsa de la Seguridad Social?

La Tesorería General de la Seguridad Social ha difundido en sus redes sociales una copia de la carta para que los ciudadanos puedan reconocerla si la reciben. En el encabezado de la carta se puede leer: «Cambio de datos bancarios Seg Social». El contenido solicita a los jubilados que envíen varios documentos, entre ellos:

  • Fotografías del DNI o NIE por ambas caras.
  • Extracto bancario donde el destinatario aparezca como titular o autorizado.
  • Una estimación de la última cantidad recibida en la pensión del mes anterior.

Los delincuentes aseguran que, tras la entrega de estos documentos, los jubilados recibirán un incremento en su pensión, que oscilará entre los 75 y 150 euros. La carta pide que la documentación se envíe a un correo electrónico que no pertenece a la Seguridad Social, seguridadsocial.granada@outlook.es, una dirección que es una clara señal de que se trata de un fraude.

⛔️No, nosotros no te hemos enviado esta carta.
Si la recibes, no hagas caso 🚦
Los malos, quieren robarte tu dinero.
¡Comparte por favor! pic.twitter.com/cDrHeIY10m

— Información TGSS (@info_TGSS) September 22, 2024

 

¿Cómo puedo identificar una carta fraudulenta?

La Policía Nacional ha recomendado a los ciudadanos que sean cautelosos al recibir este tipo de comunicaciones y que nunca proporcionen información personal ni bancaria sin verificar la fuente. A continuación, algunos consejos para identificar una carta fraudulenta:

  • Errores ortográficos y gramaticales: Este tipo de estafas suelen estar mal redactadas, con errores en la puntuación y ortografía, como se observa en la carta difundida.
  • Dominio de correo electrónico no oficial: En este caso, la dirección de correo que se menciona utiliza un dominio gratuito como «outlook», lo que no corresponde a las direcciones oficiales del Gobierno.
  • Advertisement
  • Petición de datos sensibles: Ningún organismo público solicita datos personales sensibles como el DNI o la cuenta bancaria a través de correo electrónico. Si alguna institución necesita actualizar información, lo hace a través de medios seguros y verificados.

¿Qué debo hacer si recibo la carta?

Si se recibe una carta similar, es fundamental no enviar la información solicitada y contactar directamente con la Seguridad Social o la Policía Nacional para confirmar si la comunicación es legítima. En ningún caso se debe responder a la dirección de correo electrónico que aparece en la carta ni proporcionar datos personales.

Las autoridades también recomiendan que, en caso de duda, se verifiquen siempre las comunicaciones a través de los canales oficiales. Se puede contactar con la TGSS mediante sus números de teléfono oficiales o visitar las oficinas para aclarar cualquier duda.

Las estafas que utilizan la identidad de instituciones como la Seguridad Social son cada vez más sofisticadas, por lo que es crucial mantenerse alerta y no caer en las trampas de los delincuentes. Además, los ciudadanos deben estar atentos a las señales que puedan indicar que están siendo víctimas de un fraude.

¿Cómo actúa la Policía Nacional frente a estas estafas?

La Policía Nacional está trabajando en identificar a los responsables detrás de estas cartas fraudulentas. Además de emitir alertas y recomendaciones a la población, las fuerzas de seguridad colaboran con organismos como la Seguridad Social para prevenir futuros intentos de fraude. Se están investigando las direcciones de correo electrónico utilizadas en este tipo de estafas, así como las redes detrás de las mismas.

A medida que las estafas por correo electrónico y cartas fraudulentas se vuelven más comunes, la colaboración ciudadana es clave para combatir este tipo de delitos. Las autoridades han instado a los ciudadanos a que denuncien cualquier intento de estafa y a que compartan la información con sus allegados, especialmente con personas mayores, para evitar que sean víctimas de este tipo de engaños.

¿Cómo puedo protegerme de futuras estafas?

La mejor manera de protegerse de estafas como esta es estar siempre informado y tomar precauciones. No proporcionar datos personales sin verificar la fuente, estar atento a correos electrónicos o cartas sospechosas, y utilizar siempre canales oficiales para realizar cualquier tipo de consulta son algunas de las recomendaciones más importantes para evitar caer en este tipo de fraudes.

En nuestras secciones encontraras mas información que te puede interesar.

Advertisement
Tags: sociedad

Related Posts

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos
Sociedad

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

23/01/2025
Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros
Sociedad

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

16/01/2025
Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa
Sociedad

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

11/01/2025
Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos
Sociedad

Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos

07/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados