• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
sábado, mayo 24, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Economia

Las amas de casa ya pueden solicitar una pensión no contributiva

El IMSERSO confirma la posibilidad de acceder a una pensión no contributiva para amas de casa mayores de 65 años

Españainformacion by Españainformacion
10/10/2024
in Economia
Las amas de casa ya pueden solicitar una pensión no contributiva

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

Advertisement

Cómo solicitar la pensión no contributiva de 517,90 euros para amas de casa

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ha anunciado que las amas de casa que cumplan con ciertos requisitos ya pueden solicitar una pensión no contributiva (PNC) de 517,90 euros al mes. Esta medida está dirigida, principalmente, a un colectivo compuesto por mujeres mayores de 65 años, que no han cotizado durante su vida laboral, pero que han dedicado décadas a labores domésticas no remuneradas.

A pesar de no haber contribuido al sistema de la Seguridad Social, las personas que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa podrán beneficiarse de esta pensión. La ayuda económica está pensada para garantizar una mayor estabilidad económica a este grupo social vulnerable, cuya labor doméstica no ha sido reconocida en el ámbito laboral formal.

Es importante señalar que no es necesario haber cotizado nunca para poder acceder a esta pensión, aunque se deben cumplir con una serie de condiciones, entre ellas la edad y el límite de ingresos. La pensión está gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que establece los criterios para su solicitud y concesión.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión no contributiva?

Para acceder a esta prestación, el INSS establece tres requisitos fundamentales. El primero de ellos es haber cumplido 65 años. Además, es necesario residir en España, acreditando un mínimo de 10 años de residencia, de los cuales, dos deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud de la pensión. Estos criterios aseguran que las beneficiarias tengan un vínculo duradero con el país.

Otro de los aspectos clave para poder optar a la pensión no contributiva es la carencia de ingresos. En 2024, el límite de ingresos anuales está fijado en 7.250,60 euros si la solicitante vive sola. Sin embargo, este límite varía en función del número de miembros de la unidad familiar y su grado de parentesco. Para quienes vivan con cónyuge o parientes consanguíneos de segundo grado, los umbrales de ingresos permitidos son más altos, como muestra la siguiente tabla:

Núm. miembros Límite de ingresos anual
2 12.326,02 €
3 17.401,44 €
4 22.476,86 €

En cambio, si se convive con parientes de primer grado (como padres o hijos), los ingresos permitidos son aún mayores:

Núm. miembros Límite de ingresos anual
2 30.815,05 €
3 43.503,60 €
4 56.192,15 €

¿Cómo solicitar la pensión en Andalucía?

En Andalucía, las personas que cumplan con los requisitos establecidos y quieran solicitar la pensión no contributiva, deben dirigirse a las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Es importante recordar que esta prestación es incompatible con las pensiones contributivas de invalidez y con otras pensiones asistenciales. Por ello, si ya se está recibiendo alguna de estas ayudas, no se podrá optar a la pensión no contributiva.

Este procedimiento es una de las vías por las cuales se busca garantizar que las amas de casa, a pesar de no haber cotizado, puedan contar con un respaldo económico en su etapa de jubilación. Es fundamental que se cumplan todos los requisitos para poder recibir esta pensión, ya que cualquier incumplimiento podría suponer la denegación de la solicitud.

Advertisement

¿Qué beneficios adicionales ofrece la pensión no contributiva?

La pensión no contributiva de jubilación no solo ofrece un beneficio económico mensual de 517,90 euros, sino que también garantiza asistencia médica gratuita y acceso a servicios sociales complementarios. Este tipo de ayudas están pensadas para mejorar la calidad de vida de quienes, por diversas razones, no han podido acceder al mercado laboral o han trabajado exclusivamente en el hogar.

Además, la PNC es un derecho permanente, siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos de residencia y de ingresos. En caso de que las condiciones económicas o personales del solicitante cambien, la ayuda podría ser ajustada o incluso retirada, pero mientras se mantengan los criterios, la prestación seguirá vigente.

¿Por qué es importante esta medida para las amas de casa?

La implementación de este tipo de pensiones supone un reconocimiento parcial al trabajo doméstico no remunerado, una labor que ha sido realizada mayoritariamente por mujeres durante décadas. Estas ayudas ofrecen una red de protección económica a quienes, debido a su dedicación a la familia y el hogar, no han podido cotizar a la Seguridad Social.

Además, el hecho de que no se requiera haber cotizado nunca hace que esta medida sea especialmente relevante para aquellas mujeres que han dedicado su vida al cuidado del hogar sin recibir una retribución económica por ello. En un contexto donde la brecha de género en el ámbito laboral sigue siendo un tema de preocupación, este tipo de ayudas representa un pequeño avance hacia la igualdad.


Con la implementación de estas medidas, el IMSERSO y el INSS buscan proporcionar mayor estabilidad económica a un grupo social que ha sido tradicionalmente marginado en el ámbito laboral y de protección social, ofreciendo una ayuda fundamental para el bienestar de las amas de casa mayores de 65 años en España.

En nuestras secciones encontraras más información que te puede interesar.

Advertisement
Tags: economia

Related Posts

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE
Economia

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

19/02/2025
Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales
Economia

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

22/01/2025
El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales
Economia

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

15/01/2025
Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro
Economia

Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro: hasta 600 euros al mes durante 21 meses

10/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados