• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
miércoles, julio 9, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Sociedad

Cobro de 570 euros de prestación por desempleo a partir de noviembre de 2024

Españainformacion by Españainformacion
05/07/2024
in Sociedad
Cobro de 570 euros de prestación por desempleo a partir de noviembre de 2024

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

Advertisement

La reciente reforma de los subsidios por desempleo ha sido aprobada, marcando un cambio significativo en las ayudas que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece a los desempleados.

A partir del 1 de noviembre de 2024, los nuevos beneficiarios de estos subsidios empezarán a recibir una cuantía de 570 euros mensuales.

Esta reforma, contenida en el Real Decreto-ley 2/2024, fue aprobada con la abstención del bloque de la derecha (PP, Vox) y UPN.

El Gobierno ha logrado avanzar en esta reforma crucial, con la que busca actualizar y mejorar las prestaciones para los desempleados. Sin embargo, es importante señalar que aunque la reforma ya ha sido aprobada, las nuevas cuantías no entrarán en vigor hasta el mencionado 1 de noviembre de 2024.

A partir de esa fecha, aquellos que accedan a los subsidios por desempleo del SEPE comenzarán a recibir las nuevas cuantías.

¿Cuáles son las nuevas cuantías de los subsidios por desempleo?

Con esta reforma, las cuantías de los subsidios por desempleo se ajustarán al porcentaje del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Inicialmente, este indicador subirá al 95% del IPREM, lo que se traduce en 570 euros mensuales, incrementando en 90 euros la cuantía anterior.

El nuevo esquema de pagos se dividirá en tres tramos:

  • Primeros 6 meses: 95% del IPREM (570 euros).
  • Siguientes 6 meses: 90% del IPREM (540 euros).
  • Resto del período: 80% del IPREM (480 euros).

Es importante destacar que no todos los subsidios tendrán estas cuantías. Por ejemplo, el subsidio para mayores de 52 años mantendrá su cuantía actual, fijada en el 80% del IPREM.

No obstante, las cotizaciones para la pensión de jubilación seguirán calculándose sobre el 125% de la base mínima vigente, que actualmente es de 1.653,75 euros.

Cobro de 570 euros de prestación por desempleo a partir de noviembre de 2024

¿Se podrá trabajar y cobrar el subsidio al mismo tiempo?

Una de las novedades más destacadas de la reforma es la posibilidad de compatibilizar el subsidio con un empleo.

Según la nueva normativa, durante un periodo máximo de 180 días, los beneficiarios podrán trabajar sin que se reduzca la cantidad de la ayuda recibida.

Esto representa un cambio significativo respecto a la prestación contributiva por desempleo, la cual solo permite esta compatibilidad a partir del primer año y siempre que el salario bruto mensual no supere el 225% del IPREM (1.350 euros).

¿Qué mejoras asistenciales introduce la reforma?

Además de los cambios en las cuantías y la compatibilidad con el trabajo, la reforma de los subsidios por desempleo incluye varias mejoras asistenciales.

Advertisement

Por ejemplo, se eliminan los subsidios parciales, lo que significa que los beneficiarios recibirán la cuantía íntegra sin importar la jornada laboral.

Otra modificación importante es el nuevo criterio para el cómputo de renta. Ahora, en lugar de excluir al solicitante que supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), se considerarán las responsabilidades familiares.

Así, el total de rentas de la unidad familiar, dividido entre el número de miembros, incluido el solicitante, no debe superar el 75% del SMI.

También se elimina el mes de espera, permitiendo que los desempleados no tengan que pasar un mes sin percibir ingresos económicos si no encuentran trabajo inmediatamente.

Esto supone un alivio significativo para aquellos que se encuentran en situaciones económicas difíciles.

¿Quiénes se beneficiarán de las nuevas condiciones?

La reforma también mejora el acceso a los subsidios para ciertos grupos. Se permitirá a los menores de 45 años sin cargas familiares y a trabajadores eventuales agrarios acceder más fácilmente a estas ayudas.

Específicamente, se reduce a 10 el número de jornadas necesarias para que los trabajadores agrarios eventuales incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios puedan beneficiarse del subsidio por desempleo.

En resumen, la reforma de los subsidios por desempleo aprobada por el Gobierno traerá consigo importantes cambios que entrarán en vigor el 1 de noviembre de 2024.

Las nuevas cuantías, la posibilidad de compatibilizar el subsidio con el trabajo, y las mejoras en los criterios de acceso y cómputo de rentas, buscan ofrecer un mayor apoyo a los desempleados en España.

Este conjunto de medidas pretende no solo actualizar las cuantías, sino también adaptar el sistema a las necesidades actuales de la población desempleada, proporcionando una red de seguridad más robusta y accesible.

Esta reforma, sin duda, marca un hito en la asistencia a los desempleados en España, respondiendo a las demandas sociales y económicas de una manera más eficiente y equitativa.

Advertisement
Tags: prestacion desempleosociedad

Related Posts

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos
Sociedad

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

23/01/2025
Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros
Sociedad

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

16/01/2025
Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa
Sociedad

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

11/01/2025
Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos
Sociedad

Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos

07/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados