• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
viernes, junio 20, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Sociedad

La concesión de la pensión de incapacidad permanente pasa por tener alguna de estas enfermedades físicas

Españainformacion by Españainformacion
30/05/2024
in Sociedad
La concesión de la pensión de incapacidad permanente pasa por tener alguna de estas enfermedades físicas

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

Advertisement

La concesión de la pensión de incapacidad permanente es un proceso que depende de diversos factores, principalmente la dolencia y las limitaciones que esta ocasione.

La Seguridad Social, entidad encargada de esta prestación, no cuenta con una lista oficial de enfermedades que garanticen la incapacidad permanente, ya que cada caso se evalúa individualmente.

Proceso de evaluación y concesión de la incapacidad permanente

Cuando una persona se encuentra en la situación de no poder trabajar o hacerlo con limitaciones debido a un accidente o enfermedad, puede solicitar que se le reconozca una incapacidad permanente.

Este proceso involucra la evaluación por parte del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), que determinará el grado de incapacidad permanente.

Posteriormente, la solicitud debe ser aprobada por el Director Provincial de la Seguridad Social, quien establecerá el grado y la cuantía de la pensión de acuerdo con la base reguladora y el origen de la incapacidad (enfermedad común o accidente laboral).

La concesión de la pensión de incapacidad permanente pasa por tener alguna de estas enfermedades físicas

No existe una lista oficial de enfermedades

Es importante destacar que la Seguridad Social no posee una lista oficial de enfermedades que automáticamente garanticen la concesión de la incapacidad permanente.

En este sentido, la presencia de una enfermedad en particular no siempre justifica la incapacidad. En lugar de ello, se evalúa la dolencia y su impacto en la capacidad laboral del individuo.

Dolencias físicas con mayores posibilidades de incapacidad permanente

Aunque no existe una lista exhaustiva, existen algunas dolencias físicas que pueden ser consideradas para la concesión de la pensión de incapacidad permanente. Algunas de estas dolencias incluyen:

  • Cardiología: Arterioesclerosis, cardiopatías, infartos agudos de miocardio, entre otros.
  • Aparato digestivo: Colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, obesidad mórbida, etc.
  • Medicina interna: Fibromialgia, lupus eritematoso sistémico, síndrome de fatiga crónica, etc.
  • Neurología: Alzheimer, esclerosis múltiple, ictus, enfermedad de Parkinson, etc.
  • Oncología: Cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de recto, entre otros.
  • Traumatología: Hernia cervical, lumbalgia, patologías graves de las extremidades, etc.

Concesión definitiva de la pensión

En resumen, la concesión de la pensión de incapacidad permanente en 2024 no se basa en una lista predeterminada de enfermedades, sino en la evaluación individual de cada caso por parte de la Seguridad Social.

Si una persona se encuentra en esta situación, es fundamental buscar asesoramiento profesional para iniciar el proceso de solicitud y evaluación de manera adecuada.

Advertisement
Tags: incapacidad permanentesociedad

Related Posts

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos
Sociedad

Los supermercados de España ofrecen miles de empleos con contratos fijos y sueldos de hasta 2.300 euros

23/01/2025
Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros
Sociedad

Trabaja en Suiza Dormakaba ofrece sueldos de hasta 12.000 euros

16/01/2025
Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa
Sociedad

Danosa busca empleados para sus fábricas en Guadalajara y Guipúzcoa

11/01/2025
Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos
Sociedad

Los pensionistas no contributivos tienen hasta el 31 de marzo para declarar sus ingresos

07/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados