• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
lunes, mayo 26, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Economia

Las mejores estrategias para ahorrar según tu sueldo: Incluso si cobras el Salario Mínimo Interprofesional

Españainformacion by Españainformacion
08/03/2024
in Economia
Las mejores estrategias para ahorrar según tu sueldo: Incluso si cobras el Salario Mínimo Interprofesional

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

Advertisement

En el panorama económico actual, donde el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha alcanzado los 1.134 euros al mes en este 2024, la gestión inteligente del dinero se vuelve esencial para aquellos trabajadores con ingresos limitados.

Aunque el SMI ha experimentado un aumento, sigue siendo considerado bajo para ciertos individuos y familias en España.

Sin embargo, la capacidad de ahorro no solo se basa en la cantidad percibida, sino en la habilidad de administrar eficientemente los recursos financieros.

Administración consciente: Clave para el ahorro

La empresa de seguros Mapfre comparte valiosas recomendaciones sobre cómo administrar el dinero, especialmente cuando los ingresos son ajustados.

En este contexto, señalan dos vías principales para ahorrar: reducir gastos o buscar fuentes adicionales de ingresos. Destacan la importancia de «saber cómo gastar el dinero» para contribuir a la creación de un fondo de reserva, crucial para un futuro económico más sólido o imprevistos financieros.

Las mejores estrategias para ahorrar según tu sueldo: Incluso si cobras el Salario Mínimo Interprofesional

La fórmula 50/20/30: Organiza tus finanzas

Una fórmula eficaz y sencilla propuesta por una profesora de la Universidad de Harvard es la 50/20/30. Esta sugiere destinar el 50% de los ingresos a necesidades básicas, como alimentación, vestimenta y salud; un 20% para el ahorro y, finalmente, el 30% para gastos no esenciales, como entretenimiento y salidas.

Ajustar este modelo al salario individual es crucial, garantizando que las necesidades básicas se cubran dentro del 50%, permitiendo así asignar el 20% al ahorro y el 30% a gastos no imprescindibles.

Evitar endeudarse: Prioridades financieras

En el caso de tener vivienda, la recomendación es evitar endeudarse más allá de lo asumible. Aunque existe un límite relacionado con los ingresos, entre el 30% y el 40%, este porcentaje también debe abarcar préstamos personales para mejoras en el hogar, viajes o vehículos.

Definir las prioridades de gastos antes de asumir compromisos financieros es crucial para mantener una estabilidad económica.

Advertisement

Fijarse metas realistas: Adaptando porcentajes y objetivos

Si destinar un 20% al ahorro parece inalcanzable, especialmente con un salario ajustado, la clave está en adaptar los porcentajes a la realidad económica individual y establecer metas accesibles. Esto evita desmotivación al no poder cumplir objetivos financieros ambiciosos.

Registro de gastos: Identifica y recorta

Llevar un registro detallado de los gastos proporciona una visión clara de cómo se distribuye el dinero. Este ejercicio práctico permite identificar áreas donde se podría recortar gastos y optimizar la administración de los recursos.

¿Cómo conseguir ingresos extra? ¿Es un trabajo adicional la solución?

Para aquellos cuyos gastos mensuales absorben la totalidad o gran parte de sus ingresos, buscar un trabajo adicional puede ser una solución viable.

La idea no es trabajar para cubrir necesidades básicas, sino generar un ingreso extra destinado al ahorro. Abrir un plan de pensiones, una cuenta de ahorro o, para los más arriesgados, considerar inversiones pueden ser opciones a explorar.

En resumen, la gestión inteligente del dinero es fundamental para todos, independientemente del nivel salarial. Aplicar estrategias como la fórmula 50/20/30, evitar endeudarse más allá de lo asumible, fijar metas realistas y llevar un registro detallado de gastos son pasos esenciales para construir un futuro financiero más estable, incluso con un salario mínimo.

La adaptabilidad y la toma de decisiones informadas son la clave para alcanzar metas financieras, sin importar el monto del sueldo.

Advertisement
Tags: ahorrareconomia

Related Posts

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE
Economia

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

19/02/2025
Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales
Economia

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

22/01/2025
El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales
Economia

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

15/01/2025
Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro
Economia

Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro: hasta 600 euros al mes durante 21 meses

10/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados