• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
viernes, junio 13, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Economia

Reducción de ingresos para trabajadores en 2024: Cambios en la nómina por el incremento del MEI

Españainformacion by Españainformacion
30/12/2023
in Economia
Reducción de ingresos para trabajadores en 2024: Cambios en la nómina por el incremento del MEI

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

Advertisement

Una modificación significativa en el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) traerá consigo una disminución de ingresos para los trabajadores en la primera nómina de 2024, impactando especialmente a aquellos con salarios más altos.

Esta medida, implementada desde el 1 de enero de 2021 tras un acuerdo entre el Gobierno y sindicatos, busca equilibrar la distribución de recursos entre las generaciones y garantizar la sostenibilidad de las pensiones a largo plazo.

Incremento del MEI y sus implicaciones:

El MEI, actualmente fijado en un 0,6% (del cual los trabajadores asalariados contribuyen con un 0,1%), aumentará al 0,7% a partir del próximo mes, con una contribución del 0,12% por parte de los trabajadores.

Esta variación se traducirá en una reducción de ingresos en la primera nómina de 2024, ya que la cotización por contingencias comunes pasará del 29%.

Reducción de ingresos para trabajadores en 2024: Cambios en la nómina por  el incremento del MEI

Advertisement

Objetivo del MEI y su impacto a futuro:

El propósito fundamental del Mecanismo de Equidad Intergeneracional es recaudar aproximadamente 50.000 millones de euros para garantizar el pago de pensiones entre 2032 y 2050.

Este enfoque busca abordar el aumento de los gastos relacionados con la jubilación de la generación conocida como «baby boomers», comprendida por aquellos nacidos entre finales de los años 50 y 70.

Evolución gradual de las cotizaciones sociales:

Desde su aprobación en 2021 como parte de las reformas de pensiones, se proyecta un aumento de las cotizaciones sociales para cubrir contingencias comunes.

La evolución de los porcentajes del MEI para empresa y trabajador hasta el 2050 se darán de forma progresiva. Desde el año 2024 aumentarán un 0,7% del MEI; un 0,58% las empresas; y, un 0,12% los trabajadores, llegando todos hasta el 1,2% en el año 2050.

Este aumento progresivo busca generar ingresos para hacer frente a los retos económicos vinculados al envejecimiento de la población y garantizar la estabilidad del sistema de pensiones en los años venideros.

Advertisement
Tags: economiamei

Related Posts

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE
Economia

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

19/02/2025
Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales
Economia

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

22/01/2025
El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales
Economia

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

15/01/2025
Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro
Economia

Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro: hasta 600 euros al mes durante 21 meses

10/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados