• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
sábado, mayo 24, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Economia

Trabajo evalúa ampliar subsidio de desempleo para mayores de 52 años: Novedades y perspectivas

Españainformacion by Españainformacion
16/02/2024
in Economia
Trabajo evalúa ampliar subsidio de desempleo para mayores de 52 años: Novedades y perspectivas

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

Advertisement

El Ministerio de Trabajo rectifica su postura y estudia la posibilidad de aumentar la cuantía del subsidio de desempleo para los mayores de 52 años.

Esta reconsideración surge después de que la propuesta inicial fuera derogada con el voto en contra de PP, Vox y Podemos, este último argumentando un posible «recorte» en la cuantía. Analizamos los detalles y las perspectivas de esta medida.

El giro del Ministerio de Trabajo: Reevaluación de la cuantía para mayores de 52 años

Tras el rechazo de la reforma que proponía mantener la cuantía del subsidio pero introducir cambios en la cotización, el Ministerio de Trabajo abre ahora la puerta a evaluar un posible aumento de la cuantía para los desempleados mayores de 52 años.

La propuesta inicial generó controversias, siendo Podemos uno de los partidos que votó en contra argumentando que los cambios en la cotización representaban un recorte para este grupo de trabajadores.

Trabajo evalúa ampliar subsidio de desempleo para mayores de 52 años: Novedades y perspectivas

Desencuentros y perspectivas: Las razones del voto en contra de Podemos

La discordancia que llevó a Podemos a rechazar la reforma radica en los cambios propuestos en la cotización. La modificación implicaba que los trabajadores mayores de 52 años cotizarían al 100%, en lugar del 125%, durante el periodo en que percibieran el subsidio por desempleo.

Para Podemos, esto suponía un «recorte» que impactaría negativamente en las futuras pensiones de estos trabajadores.

Diálogo y posiciones: Trabajo y sindicatos en la mesa de discusión

En una reunión reciente entre representantes sindicales y el Ministerio de Trabajo, se discutió la necesidad de abordar la cuestión en el marco de alternativas distintas.

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destacó que la sobrecotización al 100% de la base mínima se implementó como un parche para evitar penalizaciones en las cotizaciones a la jubilación para los trabajadores mayores de 52 años.

Advertisement

Se busca un consenso que satisfaga tanto a los agentes sociales como a los grupos políticos del Congreso, con la intención de aprobar la reforma antes del 1 de junio.

El contexto de la reforma: Último hito del plan de recuperación de trabajo

La reforma del subsidio por desempleo representa el último componente del Plan de Recuperación que el Ministerio de Trabajo debe cumplir.

Este hito está directamente vinculado al desembolso del cuarto pago de los fondos europeos, que asciende a unos 10.000 millones de euros. La fecha límite para la entrada en vigor de la reforma se sitúa en el 1 de junio.

Sindicatos plantean derogar el Iprem para aumentar el subsidio

Los sindicatos, en su búsqueda por mejorar las condiciones del subsidio por desempleo, proponen la derogación del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem).

Buscan vincular los subsidios directamente al umbral de la pobreza, en lugar de basarse en este indicador, que actualmente «no llega ni al 50% del salario mínimo interprofesional».

Esta propuesta busca actualizar la cuantía del subsidio al umbral de pobreza y no al Iprem, que ha experimentado una disminución del 14% desde su creación en 2004.

La evolución de esta propuesta y su impacto en los desempleados mayores de 52 años sigue generando debate y expectativas en el ámbito laboral y político.

Advertisement
Tags: economiasubsidio desempleo

Related Posts

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE
Economia

Más de 15.000 plazas de empleo público convocadas esta semana en el BOE

19/02/2025
Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales
Economia

Ofertas de empleo con casa gratis y salarios de hasta 36.000 euros anuales

22/01/2025
El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales
Economia

El SEPE publica más de 47.000 vacantes laborales

15/01/2025
Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro
Economia

Nuevas ayudas para desempleados sin derecho a paro: hasta 600 euros al mes durante 21 meses

10/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados