• Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
domingo, julio 6, 2025
Españainformacion
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad
No Result
View All Result
Españainformacion
No Result
View All Result
Home Actualidad

Hacia una jubilación flexible y sostenible: Propuesta de Fedea para aliviar el sistema de pensiones

Españainformacion by Españainformacion
14/02/2024
in Actualidad
Hacia una jubilación flexible y sostenible: Propuesta de Fedea para aliviar el sistema de pensiones

Convocadas las pruebas para obtener el carné de instalaciones térmicas de edificios en Andalucía

Securitas Seguridad España abre 2025 con 200 nuevas oportunidades de empleo técnico

260 ofertas de empleo con contrato indefinido en Mercadona

Advertisement

Analizamos la propuesta innovadora de Fedea para una jubilación flexible y compatible con el sueldo a partir de los 67 años, ofreciendo una solución estratégica para aliviar la presión sobre el sistema de pensiones en España.

Desafíos demográficos y financieros: Un panorama inquietante

El contexto demográfico que se avecina en España plantea desafíos significativos para la sostenibilidad del sistema de pensiones.

La combinación de un aumento en la esperanza de vida, una baja tasa de fecundidad y la llegada masiva de jubilaciones de la generación del ‘baby boom’ generan presión financiera.

Según las proyecciones de Fedea, se estima que el gasto en pensiones alcanzará el 17,7% del PIB en 2050, lo que presenta un déficit proyectado de 4,8 puntos del PIB.

Hacia una jubilación flexible y sostenible: Propuesta de Fedea para aliviar el sistema de pensiones

Rigidez del sistema actual: Un obstáculo para la transición laboral a la jubilación

Fedea, en su estudio ‘Envejecimiento y jubilación’, señala críticamente la rigidez del sistema español que regula la transición del mercado laboral a la jubilación.

Ángel de la Fuente, director de Fedea, destaca la necesidad de abordar elementos clave como el aumento de la esperanza de vida, la baja tasa de fecundidad y las jubilaciones masivas del ‘baby boom’.

La falta de flexibilidad se convierte en un obstáculo en un escenario donde la población ocupada disminuirá progresivamente.

La propuesta innovadora de Fedea: Jubilación activa y compatible con el sueldo

Los economistas de Fedea, José Ignacio Conde-Ruiz y Sergi Jiménez-Martin, proponen una simplificación y máxima flexibilización en el proceso de jubilación. Destacan la importancia de un proceso no homogéneo que considere la naturaleza física de la profesión y la salud del trabajador.

La propuesta se centra en permitir una reducción gradual de la jornada laboral, mejorar la jubilación parcial y, una vez alcanzada la edad normal de jubilación, permitir la plena compatibilidad entre la pensión y el salario.

Compatibilidad Plena y Compensación de Cotizaciones Extra: Claves de la Propuesta**

Fedea aboga por hacer la pensión compatible con el trabajo en todas las edades, sin penalizaciones después de la edad normal de jubilación y con penalizaciones dependientes del nivel salarial, salud o penosidad del empleo antes de esa edad.

Advertisement

La propuesta incluye la eliminación de restricciones que desincentivan el uso de opciones como la jubilación activa, parcial, flexible y la compatibilidad con actividades por cuenta propia.

Se busca permitir una cotización constante para todos los trabajadores incluso después de completar la carrera contributiva.

Nuevo contrato de plena compatibilidad y eliminación de obstáculos burocráticos

Para simplificar las relaciones laborales post jubilación, Fedea propone la creación de un nuevo contrato laboral de plena compatibilidad con la pensión.

Este contrato permitiría a los jubilados seguir trabajando, a tiempo completo o parcial, en la misma o distinta empresa, sin topes retributivos. La pensión sería completamente compatible con cualquier salario o renta, fomentando así una transición suave y libre de obstáculos burocráticos.

Hacia una jubilación sostenible y adaptada a la realidad laboral actual

En resumen, la propuesta de Fedea busca no solo aliviar la presión sobre el sistema de pensiones, sino también adaptarse a la realidad laboral actual.

La flexibilidad propuesta no solo beneficia a los trabajadores, permitiéndoles decidir sobre el momento y la forma de su jubilación, sino que también contribuye a la sostenibilidad financiera a largo plazo.

La implementación de estas medidas podría ser clave para garantizar un equilibrio adecuado entre las necesidades de los trabajadores y la estabilidad del sistema de pensiones en España.

Advertisement
Tags: actualidadjubilacion

Related Posts

Convocadas las pruebas para obtener el carné de instalaciones térmicas de edificios en Andalucía
Actualidad

Convocadas las pruebas para obtener el carné de instalaciones térmicas de edificios en Andalucía

04/02/2025
Securitas Seguridad España abre 2025 con 200 nuevas oportunidades de empleo técnico
Actualidad

Securitas Seguridad España abre 2025 con 200 nuevas oportunidades de empleo técnico

17/01/2025
260 ofertas de empleo con contrato indefinido en Mercadona
Actualidad

260 ofertas de empleo con contrato indefinido en Mercadona

13/01/2025
Campaña Renta 2024: Fechas y quiénes deben declarar
Actualidad

Campaña Renta 2024: Fechas y quiénes deben declarar

08/01/2025
Leave Comment
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Política de privacidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Informate
  • Economia
  • Sociedad
  • Actualidad

© 2023 España Información || Todos los derechos reservados